¡MOOC! ¡MOOC!

Química made in Spain

Curso sMOOC:

¡Eureka! Mujeres investigando en la Tabla Periódica

  • Módulo 1: ¿Una Tabla periódica con el trabajo de las mujeres químicas?
    • a. Introductorio.
  • Módulo 2: Mujeres químicas con reconocimiento de su trabajo.
    • a. Marie Curie, Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911.
    • b. Irene Joliot-Curie, Premio Nobel de Química en 1935.
    • c. Ida Tacke-Noddack, miembro de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina y Medalla Liebig.
    • d. Lise Meiner, miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina y de la Royal Society.
    • e. Marguerite Perey, miembto de la Academia de Ciencias de Francia.
    • f. Darleane C. Hoffman, miembro de la Academia Noruega de Ciencias y Letras y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
  • Módulo 3: Mujeres de ciencia, en la sombra.
    • a. Julia Lermontova.
    • b. Margaret Todd.
    • c. Stephanie Horovitz.
    • d. Harriet Brooks.
    • e. Carmen Brugger Romaní y Trinidad Salinas Ferrer.
    • f. Renata Clark King.
    • g. Alice Halmilton.
    • h. Toshivo Mayeda.
  • Módulo 4: Mujeres químicas españolas punteras en la actualidad.
    • a. Margarita Salas Falgueras
    • b. María Dulce Vallet Regí
    • c. Rosa Menéndez López
  • Módulo 5: Conclusiones.

Este MOOC llevará integrado un juego sobre la Tabla periódica para trabajar el lugar de cada elemento químico en la misma y visibilizar el trabajo realizado por las mujeres científicas. Se utilizará como metáfora el décimo de Lotería Nacional de España conmemorativo del 150 aniversario de la Tabla Periódica.