¡MOOC! ¡MOOC!
Química made in Spain
El proyecto
Descripción y objetivos del proyecto
El proyecto “¡MOOC! ¡MOOC! Química Made in Spain” se ha diseñado con el objetivo de divulgar y dar a conocer de manera práctica, lúdica y creativa los contenidos y métodos de la investigación científica relacionados con la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
El proyecto establece como hilo conductor, por un lado, la divulgación de los científicos químicos españoles que han descubierto algún elemento de la Tabla Periódica y, por otro, la visibilización de las mujeres científicas químicas que con su trabajo han contribuido al desarrollo de la Tabla Periódica, trabajo que no siempre ha sido reconocido adecuadamente por la comunidad científica. Tiene especial importancia en el proyecto la divulgación del trabajo realizado por las tres químicas españolas punteras en la actualidad.
A través de este hilo conductor se proponen una serie de actividades de contenido científico para dar a conocer de manera práctica y accesible la labor de investigación que se realiza en la Universidad, sus aplicaciones prácticas y la importancia que tienen en la vida diaria de la ciudadanía. Decimos accesible porque en todas las actividades de divulgación se tendrá en cuenta que lleguen los mensajes de forma inclusiva a las personas con algún tipo de discapacidad, es decir, “divulgación para todos y por todos”.
El proyecto está dirigido, en primer lugar y de forma virtual, al público general que habla español, independientemente del lugar donde resida, y, en segundo lugar y de forma presencial, al público adolescente de la Comunidad de Madrid.
El proyecto tiene su base en los trabajos de investigación que se llevan a cabo en tres departamentos de la UNED:
- Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica
- Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales.
- Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química Aplicada a la Ingeniería
El Proyecto tiene como objetivo concienciar acerca de los elementos químicos a través de las aportaciones de los científicos españoles y de las científicas químicas para despertar vocaciones científicas y estimular la curiosidad y la búsqueda de respuestas, tanto en entornos virtuales como en entornos presenciales escolares, donde convertiremos los centros escolares en un laboratorio químico.
El tema “los elementos químicos descubiertos por químicos españoles y la visibilización del trabajo de las mujeres químicas en la Tabla Periódica” se ha propuesto por diversas razones:
- La conmemoración de los 150 años de la Tabla Periódica
- La relación directa con la Ciencia a través de la Química de una materia que la ciudadanía general y el público escolar tiene presente en su vida
- Ser un tema trabajado por el equipo de científicos que participa en la acción.
- Ser una temática que da la posibilidad de definir actividades prácticas para fomentar la experimentación, facilitando la participación de la comunidad investigadora en la difusión de sus actividades y
- Ser un tema que por su cotidianeidad facilita la comprensión de conceptos y fenómenos científicos, presentando múltiples posibilidades de aplicación práctica.
- Ser un tema que permite poner en práctica conceptos como la prueba, el riesgo, el error y el acierto como parte integrante del método científico.
- La facilidad para integrar las actividades dentro del currículo oficial desde el Tercer Ciclo de Educación Primaria hasta la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).